NUESTRO JUEZ INTERNO O CONCIENCIA CRÍTICA:

12/Diciembre/2022 NUESTRO JUEZ INTERNO O CONCIENCIA CRÍTICA:

Alberto Gómez

🔹La relación con nosotros mismos es fundamental para un equilibrio en nuestra salud mental.

🔹Todos tenemos un juez interno que guía cómo nos relacionamos con nosotros mismos y también con los demás, no teniendo porqué ser el juez igual de permisivo o severo hacia uno mismo que hacia otros.

🔹Hay diferentes tipos de jueces internos:

- Juez benévolo: siempre encuentra un atenuante, una justificación y tolera el incumplimiento de las normas. Esta forma nos permite estar más tranquilos, pero también puede alejarnos de las normas sociales y de adaptarnos.

- Juez estricto: aplica severamente las reglas. A pesar de ser estrictos, puedes estar en paz si cumples los códigos, leyes y exigencias que nos autoexigimos, llevándonos a tendencias más obsesivas o estilos más preocupados.

- Juez sádico: siempre encuentra un motivo para juzgar y condenar. No llegaremos a unas metas tan altas, y si se alcanzasen, volveremos a elevar el nivel. Por tanto, siempre vamos a estar en carencia, dañando nuestra autoestima y no alcanzando paz y tranquilidad con nosotros mismos.

🔹Hemos desarrollado esta forma de autocrítica en función de las relaciones que hemos vivido y observado, ya sea entre diferentes personas o cómo se han relacionado consigo mismas personas significativas.

🔹Por tanto, reconocer cómo nos juzgamos nosotros mismos puede ayudar a replantearnos la exigencia con la que nos tratamos, cómo nos relacionamos con los demás y cómo nos trataron en el pasado.